Parque de Creación: niños y cepas crean corazón
“ Un lugar para vivir una experiencia infinita para el corazón y los sentidos, experimentando el inmenso gozo de percibir la fusión del color, las formas y la luz de arte y naturaleza, mientras nos encontramos con la calma interior. Un espacio abierto donde la actividad y la quietud se dan la mano”
Nela quiere dar la mano a los niños sin hogar, acercándoles a un lugar que puede ser hogar y escuela, taller y ambiente sanador.
En varias fincas de grandes dimensiones el proyecto contempla la creación de una exposición artística, de interior y al aire libre, distintas rutas de senderismo con vistas y dirigidas hacia el Monasterio de San Millán de la Cogolla, en cuyo recorrido también podrán apreciar las esculturas creadas con cepas; un centro de interpretación medioambiental en el que recuperar las tradiciones de la agricultura de la zona, mientras se promueven las nuevas actividades ecológicas para continuar respetando y honrando a la tierra, eje a través del cual giran todas las actividades y proyectos propuestos en este espacio. Podemos ejercitarnos mientras caminamos por las rutas de senderismo propuestas, o mientras trabajamos la tierra en distintas actividades (agricultura, cerámica,…), y también podemos adentrarnos en nuestra quietud interior en los espacios destinados para la meditación, relajación y contemplación, lugares en plena naturaleza, con maravillosas vistas, o espacios interiores, excavados en las entrañas de la tierra, que nos recuerdan a las viviendas de los hobbits.
La chispa creativa de de Nela es expansiva, y va dando forma a este proyecto tan ambicioso en el que, sin embargo, todo encaja. Los niños irán llegando, disfrutarán aprendiendo y contribuirán con sus propios trabajos artísticos, si es su deseo, al mantenimiento del lugar. Los visitantes irán llegando y contribuirán así al mantenimiento del hogar para niños y a la expansión del parque.
Para el comienzo del proyecto, la artista Nela Escalera ha generado un mercadillo, donde las obras de arte, con beneficio humanitario, son vendidas mediante donativo voluntario.